jueves, 8 de marzo de 2018

Proyecto Física: Auto de Motor

Proyecto Física: Auto de Motor

Hace tiempo, el profe que nos da la materia de Física 1, nos comentó que como proyecto tendríamos que hacer un auto con algún material reciclable que tuviésemos por casa. Al auto tendríamos que hacer un mecanismo para hacer que el solo avanzara. Un ejemplo claro seria ponerle un motor de un auto que ya no nos funcionara.
El trabajo seria en equipo de 4 a 5 integrantes para facilitarlo.

Al principio tuvimos varias ideas sobre el auto, pensamos en el diseño, carrocería, material para hacerlo, como haríamos para que se moviese, etc.

Nos pasaron MUCHAS ideas por la cabeza; un ejemplo fue desmontar un auto de juguete para ver donde podíamos poner el motor en una zona del carro.



















No estábamos bastante convencidos con esta idea y mejor decidimos hacerlo de cartón. El diseño de la carrocería seria algo complicado de hacer porque hicimos un Beetle Volkswagen (Vocho) de cartón.

Antes de hacerlo teníamos nuestras dudas ya que no sabíamos si era mucho trabajo, era mucho el peso para que avanzara, si seria muy tedioso hacerlo de cartón, si de otro material seria mas fácil o difícil.
De materiales usamos cajas de cartón ya que la mayoría son del mismo grosor. Empezamos a hacer las piezas del Vocho una por una para hacerlo lo mas bien que se podía




















Fue un poco tedioso hacerlo porque las piezas se rompían, se doblaban, algunas piezas no quedaban igual que otras, las medidas eran diferentes de un lado y de otro, etc. Conseguimos darle forma de un Beetle


Pero todo esto valió la pena ya que quedó bastante BONITO, quedó de un tamaño bastante grande, ligero y agradable a la vista.
Le pusimos el motor y una batería de 9 vol, un interruptor para que encienda el motor, 4 ruedas y una extra que es la que da potencia al auto. Todo este tiempo invertido dio sus frutos por así decirlo.














1 comentario: